Para muchos, es el mejor partido posible entre dos clubes del mundo. Habrá más derbis interesantes en otros rincones del planeta, pero ninguno como éste. La rivalidad entre ambos equipos se alimenta de un siglo de apasionantes emparejamientos en los que las expectativas de espectáculo son siempre máximas. Con el Bernabéu lleno y el planeta fútbol pendiente (sábado, 20:00 horas, PPV y Realmadrid.com), Luxemburgo se presentará con todos sus jugadores disponibles en la convocatoria, incluido Guti, lesionado en la última sesión preparatoria.
Guti dio el susto, pero afortunadamente se quedó en eso. Los malos presagios que se cernían cuando abandonó antes de tiempo el terreno de juego, en la última sesión preparatoria, se tornaron en satisfacción cuando conoció que el resultado de la resonancia magnética se quedó en una simple contractura. El canterano entró finalmente en la lista de 19 convocados, todos los jugadores que tiene disponibles Luxemburgo, más el joven De la Red.
En esta sesión se vio por primera vez a Pablo García y a Diogo en la Ciudad Real Madrid, tras su regreso de la maratoniana repesca que han “sufrido” frente a Australia. También se vio a un feliz Raúl, encantado tras el nacimiento de sus gemelos, Héctor y Mateo. Seguro que el gran capitán ya sabe a quién dedicar la victoria si vence a los azulgranas en su 29º Clásico. El canterano debutó en este tipo de emparejamientos hace ahora diez años, con un inolvidable resultado: 5-0. Su espíritu será vital para llevar en volandas al equipo.
TODO ES CLÁSICOA lo largo de la semana, ni la trascendental repesca de España ha restado trascendencia informativa al Clásico. Tras la goleada en el partido de ida, la vuelta en Bratislava se disipó entre los pronósticos del partido. Y ya desde el jueves, todo es Clásico. Parece como si no se jugara otro encuentro esta jornada, aunque existan duelos importantes, como el Getafe-Osasuna. Se quiera o no, el Clásico lo eclipsa todo, copa las portadas de los periódicos y abre los informativos deportivos de todas las cadenas nacionales.
También el planeta fútbol vivirá con expectación este partido. Ya anunció Butragueño que es el “mejor producto futbolístico que podemos exportar al mundo”, y más allá del orgullo que ello representa, implica también un grado de responsabilidad que nos atañe a todos: De ahí nuestro deseo de que el encuentro se desarrolle por los cauces de deportividad que siempre deben presidir estos duelos entre dos clubes señores.
RECORD DE PEÑAS1.304 Peñas Madridistas asistirán al partido. Hablamos, seguramente, de la mayor presencia de peñas en un partido de fútbol en los 103 años de historia del Club. 23 peñas llegarán desde el extranjero y 1.281, procedentes de todos los rincones de la geografía española. El record de asistencia al Santiago Bernabéu estaba en las 1.222 peñas que presenciaron el último Real Madrid-Bayern de Munich, en Champions League. El ambiente que creen los peñistas, en perfecta comunión con nuestros socios y aficionados, será un plus de ventaja para los locales.
No es el primer Clásico del año en el Bernabéu, porque ya vivimos otro en el mes de abril. Muchos aficionados firmarían ahora ese resultado (4-2). En Realmadrid.com hemos podido disfrutar de la radiografía que Marco Teixeira ha hecho del duelo. El segundo entrenador del equipo nos ilustra… y avisa: “Tras aquella experiencia negativa, el Barcelona saldrá más a controlar. Aunque si repetimos los movimientos de entonces, podemos volver a lograr la victoria”.
Mientras ensayaba esos movimientos, el Real Madrid ha vivido pendiente del estado de su enfermería. Todo ha sido atención a los problemas físicos de los Ronaldo, Baptista, Beckham, Zidane, Helguera, Woodgate o Gravesen, unidos a la incertidumbre de cómo volvían nuestros internacionales, especialmente Pablo García y Diogo de su agotadora repesca con Australia. Y para rematar la semana, el “susto” de Guti. En Barcelona han tenido menos problemas y más tiempo para trabajar, pero eso no les hace favoritos.
FAVORITO, EL MADRIDTampoco el que lleguen con la aureola de un gran juego, porque eso no se traduce en la clasificación, apenas un punto más que los blancos. Y todo ello, a pesar de las lesiones y de la falta de acoplamiento de las nuevas incorporaciones de esta temporada. De haber un favorito sería el Madrid, porque las estadísticas, como el palmarés, favorecen claramente al Real Madrid. En los 75 derbis anteriores, consiguió la victoria en 48, sumó 14 empates y sólo encajó 13 derrotas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario