Baraja, de libre directo, y Villa, de penalti, pusieron freno al gran camino del Real Madrid en la Liga. Un penalti que nunca debió ser pitado, y dos expulsiones apearon a los blancos del liderato. Raúl anotó el gol de los blancos, que el próximo miércoles en Riazor deberán jugar sin Gravesen y Beckham, que fueron expulsados.
Partido grande en el Bernabéu que era una prueba de fuego para la plantilla de Luxemburgo, que debía superar las ausencias de Baptista, Salgado y Ronaldo. El precedente, la segunda parte ante el Rosenborg, en la que se había remontado y anotado cuatro tantos. Pero el Valencia había montado un entresijo en el centro del campo que era difícil de superar. Diez minutos frenéticos hicieron del estadio una olla a presión. Zidane mandaba al palo un penalti cometido sobre Sergio Ramos (8´), Daudén Ibáñez sacaba tres amarillas, y Aimar y Raúl empezaban a liderar sus equipos. Luxemburgo y Quique Flores habían confeccionado dos sistemas que daban espectáculo y que protagonizaban el mejor choque de la Liga hasta el momento.ContracorrienteLa igualdad era máxima porque las fuerzas eran parejas, por eso, las jugadas a balón parado cobraban mayor importancia.
En una discutida falta de Sergio Ramos en la frontal, Baraja marcaba un precioso tanto que dejaba el récord de imbatibilidad de Casillas en 356 minutos. Era un trofeo menor, porque había que remontar para mantener el liderato. Los ché estaban bien plantados, con Baraja y Albelda rememorando tiempos pasados. El Madrid no cedía, y volcándose hacia el ala izquierda, intentaba hacer daño a Cañizares que se multiplicaba a lanzamientos de Robinho y Beckham. Con brega y juego, los blancos conseguían la manija del choque, aunque Aimar y Vicente, en cada contra, ponían un nudo en la garganta de los seguidores.
Hay jugadas en el mundo del fútbol que se repiten pese a los sistemas, entrenadores, vídeos o marcajes. Una de ellas la han protagonizado Roberto Carlos y Raúl desde que el brasileño llegara a la capital. La conexión en una saque de banda –rememorando la final de Glasgow- fructificó en la igualada. El ‘7’ marcaba y ponía la primera piedra en una remontada que, un minuto después, se vio frenada por un penalti –que no fue, porque el balón dio en el costado de Sergio Ramos, y no en la mano- señalado por Daudén Ibáñez que Villa no desperdiciaba. El golpe fue duro y hasta el descanso se vivió una tregua entre dos equipos que habían ofrecido un magnífico espectáculo. Los duelos Guti-Albelda, Pablo García-Aimar, Raúl-Marchena o Beckham-Moretti habían demostrado que quién quisiera el encuentro debería mantener su nivel al máximo hasta el pitido final.
Sube la temperaturaSe reinició el duelo sin que Albelda se fuera al vestuario porque el colegiado no le amonestó por segunda vez tras una entrada por detrás a Roberto Carlos. La dinámica era la misma, el balón, para el Madrid, mientras el Valencia aguardaba una contra y explotar el excelente momento de Villa. La empresa era difícil y el Bernabéu apretaba porque los levantinos empezaban a acumular gente en su área, queriendo dormir el encuentro. Pasaba el tiempo y el choque se calentaba porque la rivalidad era grande, pero el Madrid debía concentrarse en buscar oportunidades y que Zidane y Robinho tuvieran más peso.
Luxemburgo veía que el partido se había trabado y que así, la derrota estaba muy cerca, por eso, sacó a Soldado (por Zidane 73´), para contar con un arma más dentro del área. Raúl se retrasó y buscó conectar con el canterano, el empate debía llegar. Gravesen también apareció para darle un descanso a Pablo García. Robinho era el mejor del partido y sus apariciones provocaban el pánico en el área de Cañizares, que era amonestado por sus constantes pérdidas de tiempo.
Mientras, Sergio Ramos sacaba sobre la línea una ocasión de Villa, apagando un fuego que podía haber sido definitivo. Que Gravesen acercó tras ser expulsado por una entrada por detrás. Con casta, el último camino, se intentó, pero no se igualó y se cerró una magnífica serie de seis triunfos consecutivos. Riazor será el próximo reto de los blancos, sin Beckham, expulsado en el tramo final.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario